
50 años de Montilivi
El estadio se inauguró el 14 de agosto de 1970 y ha sido testigo de los ascensos a Segunda A y a Primera División así como de varias promociones
Después de más de 40 años en Vista Alegre, el Girona FC se vio en la necesidad de cambiar de sede. La Junta encabezada por Narcís Codina – la integraban también Benjamí Colomer, Joan Vidal, Josep Garrido y Joaquim Ribas, a los que se les añadiría más tarde Josep Ribera y Jaume Grabuleda - encontró unos terrenos de Pere Esparch en las afueras de la ciudad para edificar la nueva casa rojiblanca. Pagaron 6.495.542 pesetas, unos 39.000 euros. Los impulsores de Montilivi se pusieron en contacto con el arquitecto Josep Ros, el mismo que ideó el edificio conocido como el Bolet del centro de la ciudad, y pusieron en marcha la construcción de un estadio con un presupuesto de 30 millones de las antiguas pesetas, unos 180.000 € actuales. Proyectado inicialmente con capacidad para 17.000 personas, la modernización e instalación de asientos en los Goles ha reducido su aforo.
La inauguración tuvo lugar el 14 de agosto de 1970 con un partido contra el FC Barcelona (1-3). La entrada general valía 150 pesetas, unos 90 céntimos actuales. Al día siguiente comenzó la primera edición del Torneo Costa Brava, con un gran cartel: Borussia Neurnkirchen, Valencia, RCD Espanyol y San Lorenzo de Almagro, que se impondría en la final a los alemanes por 5 a 0.
Montilivi ha sido testigo de los ascensos a Segunda A, en 2008, y a Primera, en 2017, y también de promociones a Primera o a Segunda, como la del Villarreal (1970-71) o la del Córdoba (1972-73).
El club dispone actualmente de la gestión directa de la instalación después de firmar con el Ayuntamiento una concesión por un plazo de 50 años. Coincidiendo con el ascenso a Primera división la entidad presentó un plan para reformar el estadio. De hecho, el ascenso a la élite supuso una profunda remodelación de la instalación, que ya se había ido mejorando desde el 2008 con el salto al fútbol profesional.
Fotografias: Ajuntament de Girona. CRDI (Salvador Crescenti Miró), Ajuntament de Girona. CRDI (Narcís Sans Prats)