Skip to main content

PREVIA I El Girona inicia hoy la temporada 21-22 con la visita del Amorebieta

Los vascos se estrenan en la categoría por primera vez en sus 96 años de historia.

Una vez más el Girona se ha tenido que levantar después de un final de temporada muy duro, y hoy sábado (19:30 h.) afronta el inicio de una nueva temporada con la máxima ilusión y ambición de seguir luchando por estar entre los mejores de la categoría. Con el apoyo, ahora ya sí, de la afición, que podrá ocupar una parte de los asientos de Montilivi tras un curso alejada del estadio por razones sanitarias, el equipo se enfrentará a un Amorebieta que debutará en Segunda División , y contra el que intentará sumar de tres tras encadenar cinco temporadas empatando en la primera jornada de liga. Los gerundenses, de hecho, no se imponen en el estreno desde el 2015 en San Mamés, y la última victoria en Montilivi en el partido inaugural fue un año antes contra el Racing de Santander. Desde entonces, empates contra Sevilla Atlético, Atlético de Madrid, Valladolid y Sporting, además del Zaragoza el curso pasado (si bien el estreno real fue en la tercera jornada con derrota en El Molinón), que han permitido empezar puntuando pero no ganando.

El Amorebieta hizo historia el pasado mes de junio consiguiendo el ascenso a Segunda División por primera vez en sus 96 años de historia. El equipo vasco completó un meritorio play-off imponiéndose en la final por la mínima con un gol de Iker Bilbao a un Badajoz favorito sobre el papel. Iñigo Vélez, ex futbolista de varios equipos de Primera y Segunda, ha liderado el gran hito desde el banquillo. Vélez comenzó su carrera en los banquillos amateurs apenas hace cinco años en Regional Preferente, y se hizo cargo del Amorebieta 2018. Este año debutará en el fútbol profesional con un equipo que bajo su batuta se ha caracterizado por ser rocoso e incómodo, a la vez que muy sólido en defensa y directo en ataque, y que saca provecho de las transiciones, las segundas jugadas y la estrategia. Los vascos, que ya demostraron el curso pasado ser un equipo difícil, han ido de menos a más durante la pretemporada y pese a comenzar perdiendo cuatro partidos y sin ganar ninguno de los seis primeros, han acabado ganando dos de los últimos tres, uno de ellos  contra el Eibar, y empatando el último contra el Valladolid, haciendo frente así a dos recientes descendidos de Primera.

Los vascos, que en el año del ascenso sólo recibieron 21 goles en 26 partidos, no han conseguido dejar la portería a cero en ningún amistoso de la pretemporada, pero en cambio han mejorado sus registros anotadores y únicamente se han quedado sin marcar en uno de los ocho partidos que han disputado. Como ya ocurrió el curso pasado, la responsabilidad de cara al gol ha sido muy repartida y ningún jugador se ha adjudicado un papel destacado en esta faceta. Unzueta fue el máximo anotador con seis dianas en el último año, y hasta catorce jugadores, más de la mitad de la plantilla, tuvo participación goleadora. Esta temporada, además, han incorporado futbolistas con experiencia en la categoría como Roberto Santamaría, Ozkoidi, San José o Guruzeta que darán un plus en todas las líneas a un equipo que, siguiendo un modelo similar al del Athletic Club, compite únicamente con jugadores de origen vasco.