Skip to main content

PREVIA I Girona FC vs. Rayo Vallecano

La hora de la verdad; partido de vuelta de la final del play-off de ascenso.

Llega la hora de la verdad, y el Girona está a sólo un paso de volver a hacer historia. Después de ganar por 1-2 en la ida de la final en Vallecas, los hombres de Francisco tienen la oportunidad de certificar hoy en Montilivi (21 h.) el segundo ascenso del Club a Primera División. Con nueve victorias, dos empates y tan sólo tres goles encajados en los últimos once partidos, los rojiblancos llegan al partido decisivo en un estado de forma inmejorable, y además, sólo uno de los veintidós resultados de esta temporada en Montilivi les dejaría sin premio. De hecho, les valdría cualquier victoria o empate para ser nuevo equipo de Primera, e incluso la derrota por 0-1, mientras que el 1-2 forzaría una prórroga que superarían sin penaltis. Enfrente, sin embargo, se encontrarán a un Rayo que les exigirá máxima concentración, y es que con Iraola al frente los de Vallecas se han convertido en el quinto mejor visitante de la categoría, encadenan tres victorias consecutivas a domicilio y más de un tercio de los resultados que han conseguido este curso lejos de su estadio les permitirían, al menos, forzar la prórroga.

Al igual que el Girona, el Rayo Vallecano también descendió a Segunda hace dos temporadas, y después de un primer curso en el que no pudieron hacerse un lugar en la lucha por el regreso, este año sueñan conseguir el octavo ascenso a la máxima categoría. En su primer año en el banquillo de Vallecas, Iraola ha construido un equipo al que le gusta tomar la iniciativa y ser protagonista con el balón a través del juego asociativo, y que da mucha velocidad al juego y encuentra bien los espacios. Los madrileños, que han ocupado puestos de play-off durante buena parte del curso, son un conjunto con mucho potencial ofensivo y, de hecho, esta temporada se han convertido en los que más han buscado portería y en los cuartos más anotadores de la categoría sólo por detrás de Espanyol, Mallorca y Almería. Isi Palazón, autor del gol local en la ida, es el máximo realizador con diez dianas, y le siguen Antoñín y Bebé con seis. Además, jugadores como Álvaro García, Trejo o Qasmi también han tenido una participación importante.

Girona y Rayo se han enfrentado en un total de 21 ocasiones a lo largo de la historia con una ligera ventaja para los gerundenses, que han ganado nueve, han perdido ocho y han empatado cuatro. En la etapa moderna en el fútbol profesional, sin embargo, son los madrileños los que más veces se han impuesto, si bien en Montilivi los precedentes también están muy igualados, con dos victorias por banda y tres empates. El último acabó sin goles en la primera vuelta, y de hecho los gerundenses han puntuado en los últimos tres. Cinco de estos siete resultados, además, convertirían a los de Francisco en equipo de Primera División. El último gol en el estadio contra los madrileños lo hizo precisamente Stuani, y es que el uruguayo les ha marcado cinco goles en siete partidos como rojiblanco, y son, con diferencia, el conjunto al que más dianas le ha hecho durante su carrera profesional (12), seguido por el Real Madrid y el Almería con la mitad.