Skip to main content
primer equipo

Vencer al Almería, un auténtico reto

Catalanes y andaluces jugarán mañana a las ocho de la tarde en el estadio de Montilivi en partido correspondiente a la cuarta jornada.

Objetivo: seguir sumando puntos en Montilivi para hacer del estadio la fortaleza rojiblanca. Esta será la actitud con la que saltarán al terreno de juego mañana domingo los hombres de Pablo Machín. El rival, el Almería, un equipo que llegará a Montilivi con sensaciones contradictorias, y es que a pesar de conseguir su primera victoria el pasado fin de semana goleando por tres a cero al Rayo Vallecano, el mismo equipo madrileño les eliminó tres días después en la Copa del Rey al ganarles por cero a dos en un encuentro donde el Almería hizo muchas rotaciones.

 Los andaluces son un equipo al que le gusta tener la posesión y el dominio del balón. Cuando llegan al área contraria, suelen hacerlo con peligro, y es que tienen jugadores de mucho nivel en zona ofensiva. Por el contrario, lo que de momento les está dando más problemas es la defensa, y es que en los cuatro primeros partidos oficiales disputados, ya han recibido cinco goles. De todas formas, aunque hasta ahora donde peores resultados han obtenido es fuera de casa, el Almería no será un rival nada fácil para el Girona como lo demuestran los precedentes. Nueve duelos entre ambos equipos han jugado hasta ahora, con un balance de una victoria para el Girona, dos empates y seis derrotas. El primero, y el único partido donde el Girona venció a los andaluces, fue en 1977, en un encuentro disputado en Montilivi que terminó 3-2. Además, en los siguientes ocho enfrentamientos, el Girona no ha marcado ningún gol en cinco de ellos, y por el contrario, nunca ha conseguido dejar la portería a cero. Las cifras son claras y lanzan un auténtico reto a los futbolistas gerundenses.

 Por otro lado, el equipo andaluz dejó sensaciones positivas en pretemporada, donde demostró ser una formación muy competitiva a pesar de que no les acompañaron mucho los resultados. De momento, en este inicio de curso, se han continuado mostrando bastante irregulares en este aspecto, con un balance de una victoria, un empate, y dos derrotas en tres partidos de Liga y uno de Copa del Rey. El año pasado no fue nada fácil para el Almería, y es que a pesar de partir como uno de los candidatos al ascenso, tuvo que esforzarse hasta el último momento para evitar el descenso. Por ello, este año se han propuesto intentar luchar para volver a Primera, pero desde la "prudencia y la humildad", como afirmaba su entrenador hace unos días. Un técnico, Fernando Soriano, que tiene una historia muy curiosa, y es que a pesar de empezar el curso pasado como un futbolista más y jugar hasta veintitrés tres partidos, terminó convirtiéndose en entrenador del equipo a finales de temporada, y consiguió la salvación del conjunto con un balance muy bueno: ocho puntos de doce posibles. Es por ello que este año ya ha comenzado desde el inicio en el banquillo.

 La plantilla del Almería de esta temporada mantiene la columna de la pasada pero con ocho novedades entre los que destacan jugadores como Corona, que tras nueve años en el club andaluz el año pasado decidió irse al Brisbane Roar australiano, y ahora ha vuelto; Fidel, que ofreció un muy buen rendimiento el curso pasado en Córdoba, o Juanjo, un delantero que tras marcar seis goles con el Llagostera el último año, también ha sido reclutado para el proyecto de Soriano. De salidas ha habido seis, y la más destacada ha sido la del defensa Míchel Macedo. Los andaluces han conseguido retener a futbolistas tan importantes para ellos como Morcillo, Azeez, Pozo, o Quique, que la temporada pasada fue el máximo anotador del equipo con dieciséis dianas. Este año, de momento, no se ha estrenado, y es que los cuatro goles que anotaron se los han repartido entre Antonio Puertas, Fidel, y el ya citado Azeez, que lleva dos.